23 cosas que aprendimos en 2023
Este es un ejercicio de escritura ritual para invocar el asombro y celebrar la cosecha. Grandes antídotos para esa sensación de fracaso que a veces se activa al final del año. Ojalá te inspire.
Hacer listas, enumerar, nombrar. Es una de mis formas favoritas de escritura. Es en realidad, un ejercicio poético y corporal.
Mente y cuerpo se sitúan en un contexto orgánico y ambiental.
La mente accede al archivo de la memoria; experiencia pura.
El cuerpo se estira, se sensibiliza y busca tocar lo tangible; el color, el sabor, la textura.
La mente escucha,
el cuerpo habla.
Juntos le dictan a la mano que se mueve y no juzga,
y hay un baile en eso.
La escritura es movimiento.
Prepararse una bebida caliente.
{Abrir paréntesis,
meterse ahí dentro,
celebrarse.
Cerrar paréntesis}
Aunque Mary Oliver lo dijo primero:
"Instrucciones para vivir una vida: prestar atención, asombrarse y contarlo"
Eso es precisamente lo que te propongo hoy.
(Play a esta canción)
***
Instrucciones:
Primero. PRESTAR ATENCIÓN: Agarra todos tus diarios, libretas y agendas del año. Abre el carrete de tu teléfono (en modo avión).
Después, ASOMBRARSE: lee todo lo que escribiste, tachaste, hiciste, te preguntaste, te respondiste, te recriminaste, lograste, sentiste. Mira todo lo que viste, comiste, caminaste, reíste, viajaste y contemplaste este año. Cada palabra, cada hecho, cada foto.
Por último, CONTARLO: Escribe el título 23 cosas que aprendí en 2023. Enumera del 1 al 23. Comienza a celebrarte. Logros minúsculos, microscópicos, risibles o enormes, cuánticos, conmovedores. Consejos, alertas, recordatorios para tu Yo futuro.
Pd: Me encantaría leerte en los comentarios o en stories.
La incomodidad del cambio será compensada por el placer de la comprensión.
El placer del exceso siempre es fugaz.
Nunca intentes enderezar aquello que (una orquídea) está floreciendo.
Siempre que te digan “Dale unos días”, DALE UNOS DÍAS (especialmente si te lo dice un dermatólogo).
Si al poner un límite pierdo una “amistad” o un contacto es porque muy seguramente, esa persona sabía que estaba transgrediendo mis límites, y tal vez ya no me interesa rodearme de ese tipo de personas o trabajar con ellas.
Mi cuerpo nunca fue el problema, mi cuerpo es la solución. Mi cuerpo es fuente de sabiduría, mi cuerpo es mapa, mi cuerpo es medicina. Despertar mi consciencia somática es conocer el lenguaje de mi cuerpo: sus dolores, posturas, sensaciones. Todo me informa. Confío en mi cuerpo, mi cuerpo me guía.
Buscar una voz de validación o autoridad externa para tomar una decisión es siempre decidir en base al miedo. Porque decidiré pensando “ojalá no salga mal”. Ni siquiera que salga bien, sino que no salgan mal. Si sale mal tendré a quién culpar. Si sale bien, pensaré “menos mal no salió mal”. Para decidir busco autoridad en mi voz. Ella me dirá lo que sí deseo que pase y si no pasa, aprenderé una nueva lección.
La Pausa, un año de escritura slow 75% off + acceso sin límite de tiempo:
La Pausa me ha enseñado que no hay momentos triviales sino momentos que vivo de manera trivial. La vida cotidiana es una secuencia de esplendores.
Tengo derecho a equivocarme y también tengo derecho a sentir que lo estoy haciendo bien.
El mero acto de reconocer mis miedos tiene un poder curativo.
Ordena el escritorio cada noche. Limpiar el escritorio es eliminar el ruido para poder escuchar la inspiración.
Cada día tiene dos momentos absurdamente milagrosos que no quiero que pasen desapercibidos: cuando despierto y cuando me voy a dormir.
Conectar con mi sensualidad y mi erotismo es sentirme en la vida. Es la sensación de la vida misma experimentada a través de mi cuerpo, es mi conexión más fundamental conmigo misma, con el mundo y con toda la vida.
Siempre puedo pedir guía, señales, asistencia. Puedo sentirme apoyada y sostenida por una divinidad que está más allá de mi fantasía de control.
Pese a que hemos creado vacunas, IA y objetos que vuelan, el gran fracaso de nuestra especie humana es no haber sido capaces de erradicar la guerra. “La guerra es un fracaso de la imaginación”: no ser capaces de imaginar con empatía cómo es ser cualquier otra persona. Mi acto de paz es ver todas las contradicciones que hacen humana a una persona como algo conmovedor. Al intuir sus historias, tengo la oportunidad de activar mi emoción suprema: la compasión.
La creatividad sin audiencia sigue siendo creatividad y sigue siendo sagrada.
Nuestro amado curso LABORATORIO CREATIVO que nació en 2017 y sigue siendo vigente, nutritivo y hermoso está con 40% off:
Hay experiencias y personas que -tal vez-, no llegan para quedarse sino para ayudarme a crear parámetros en la brújula interior: ahora sé lo que tengo que sentir para decir “esto es lo que quiero” o “esto no”.
Lo que decido no hacer es tan importante como lo que decido hacer. Intentar hacerlo todo, es no conseguir terminar nada.
Crea microdosis de movimiento: camina descalza todo lo que puedas, siempre que puedas. Ondula la columna, baila sola. Los movimientos suaves son como las conversaciones profundas y espontáneas: enseñan paciencia, curiosidad y cuidado.
“Decir la verdad es confiar en Dios”. Decir la verdad no es hacer un recuento de hechos ni encajarme en preceptos morales “objetivos”, sino contar MI verdad interior, lo que me libera y me da paz haciendo el menor daño posible.
Elogio a la cotidianidad sigue siendo una publicación gratuita pero con la posibilidad de ser respaldada por los lectores:
Show up: meditar aunque mi mente vaya a mil, ir al gimnasio aunque no haga más que bostezar, escribir aunque sea una página en mi diario. Busco mi victoria diaria. En cuanto hago algo, puedo construir sobre ello.
La disciplina es el destino. No es lo mismo realizar acciones que realizarme en las acciones.
Tener conversaciones profundas es fuente de bienestar. Donde no puedo conversar, no puedo crear.
Cuando no soy capaz de comprometerme es porque no sé lo que quiero; porque no sé quién estoy siendo. Somos aquellos con lo que nos comprometemos.
♡
Hoy mientras escribía esta lista medio jugando, medio conmovida, medio dudando “¿le importará a alguien esto?”; recordé esta frase de Valeria Luiselli -una de mis escritoras favoritas- sobre la importancia de documentar nuestra vida ♡:
Gracias por leerme, gracias por apoyar lo que hago.
Cuéntame de ti en los comentarios y si te inspira, COMPARTE :)
♡ Elogio a la cotidianidad y mi podcast siguen siendo 100% gratuitos.
Sin embargo, si mi trabajo te aporta e inspira, apóyalo para que siga vivo♡
Me encantó este ejercicio, varios ítems resonaron con mi vida este año :)
Gracias siempre Caro, eres fuente de inspiración